Hoy trataremos un poco sobre los sistemas de refrigeración existentes para el ordenador, aunque se pueden clasificar de varias formas, la más habitual es de pasivos/activos.
Un sistema de refrigeración pasivo es aquel que sin medios mecánicos es capaz de refrigerar el dispositivo. No es una forma extremadamente efectiva, pero para aquellos componentes del ordenador que no generan mucho calor o que su rendimiento no se ve afectado por el calor tanto como otros, es un buen sistema.
Se basa, normalmente en un disipador capaz de eliminar el calor del dispositivo sin necesidad de un flujo de aire constante, de esta forma se eliminan los ruidos generados por el ventilador. Estos dispositivos son comunes de las memorias, del chipset de la placa base, e incluso hay una fuente de alimentación que utiliza este sistema de refrigeración.
Disipador memoria
Disipador chipset
Fuente alimentación pasiva
Un sistema de refrigeración activo es aquel que utiliza medios mecánicos para conseguir enfriar el dispositivo, el más común es un disipador con un ventilador adosado, de esta forma el ventilador añade un flujo de aire continuo a las aletas del disipador, haciendo que el calor que estas desprenden, se disipe por acción de la corriente de aire.
Pero no sólo hay esta forma de conseguir disipación, otra que existe e incluso es más efectiva es la refrigeración lÃquida o RL.
La refrigeración lÃquida se basa en el principio de que un lÃquido frÃo pasando continuamente por un componente caliente, hará que este último pierda parte de su calor intentando enfriar el lÃquido, que como siempre está frÃo, no podrá calentarlo, perdiendo calor ininterrumpidamente.
Un sistema de refrigeración lÃquida es más complejo y costoso que un sistema basado en un disipador con un ventilador, aunque resultará más efectivo que el primero. La refrigeración lÃquida necesita de varios componentes:
Bomba, tubo, bloque de agua, radiador, un ventilador y un depósito y obviamente el lÃquido refrigerador.
El sistema funciona asÃ, el lÃquido contenido en el depósito, pasa a la bomba que lo envÃa a través del tubo, al bloque de agua, vuelve a un segundo tubo que lo lleva al radiador, ahà gracias al ventilador, el lÃquido se enfrÃa, y otra vez, a través de un nuevo tubo, termina llegando al depósito, donde volverá a empezar el circuito.
Bomba: la bomba de un circuito de refrigeración lÃquida suele ser o una de acuario o una especial para este tipo de circuitos. La bomba es la encargada de dar presión al circuito y asà conseguir el flujo del lÃquido. Es el componente más caro del sistema llegando a costar más de 120 euros.
LÃquido: el lÃquido refrigerante puede ser uno especial diseñado para los circuitos de refrigeración lÃquida de ordenadores, estos lÃquidos, son muy buenos, pues están hechos para que no crÃen algas en los tubos, no conduzcan la electricidad, para asÃ, en caso de fuga, no tener un cortocircuito que nos queme la placa; o puede ser una mezcla de lÃquido refrigerante de coches con agua destilada, es un buen sistema pero necesita más mantenimiento que el anterior. A este lÃquido se le suele dar un toque de color, echándoles aditivos que modifican el color y dan al lÃquido reactividad con la luz ultravioleta.
Tubo: los tubos son un componente indispensable y aunque bastante gente no les da mucha importancia, la verdad, es que la tienen, un buen tubo debe poder doblarse con ángulos bastante cerrados sin pinzarse (significa que genere un arco no que se doble, cuando se dobla el tubo genera una zona de doble presión haciendo que por un lado aumente y por el otro disminuya, pudiendo obstruirse el circuito entero).
Bloque de agua: el bloque de agua es la pieza fundamental de una RL es en el bloque de agua donde se realiza el intercambio de calor, existen varios tipos de bloques, cada uno adaptado a la parte que se quiera refrigerar, principalmente se usa el del procesador, dado que es lo que más se caliente de un ordenador. El bloque de agua está realizado en metal, principalmente aluminio o cobre y mediante una serie de conductos el lÃquido recorre la superficie de metal calentándose.
Radiador + ventilador: el radiador es un componente que sirve para enfriar el lÃquido que sale caliente del bloque de agua. Utiliza un ventilador, para lo mismo que lo utiliza el sistema compuesto por disipador y ventilador, esto es, para crear un flujo de aire constante y frÃo que ayude a mejorar el enfriamiento del lÃquido.
El depósito simplemente sirve para que contenga el lÃquido que no está circulando por el circuito en ese momento.
Bomba
LÃquido refrigerante
Bloque de agua, procesador Intel 775
Tubo Tygon, se dobla pero no pinza.
Radiador
Depósito
Consejo: Si no eres un usuario experto, no utilices un sistema de refrigeración lÃquida, pues además de complicado, puedes poner en grave riesgo la seguridad de los componentes eléctricos. Si te decides a usarlo, siempre prueba el circuito antes de colocarlo en el ordenador, para revisar posibles fugar y purgar el sistema de posibles burbujas de aire.
Aunque el sistema de refrigeración lÃquida es muy eficaz, si no quieres exprimir tu ordenador al máximo, haciéndole overclokeo u otra virguerÃa semejante, no te merece la pena utilizar ese sistema, cómprate un buen disipador con un buen ventilador, los resultados serán parecidos.
Por último decir que las mejores marcas son:
Bomba: Eheim (es de acuarios, pero es la mejor marca de bombas que existe).
Danger Den es de las mejores marcas que existen para todo lo que tiene que ver con Refrigeración LÃquida.
Thermalright destaca por su solidez y buenos acabados, además por muy buenos diseños y por tener componentes de gran eficacia.
Zalman es una buena marca de disipadores, controladores térmicos y en general, accesorios de refrigeración.
Una tienda donde comprar estos componentes es: Coolmod, totalmente recomendada.
oe pon de sitema de refrigeracion de la bomba de agua pues necesito
No entiendo lo que quieres decir.
ola me podeis decir las ventajas e inconvenientes de este sistema? gracias
Hola Israel:
Pues las ventajas son que un buen sistema de refrigeración lÃquida disminuye notablemente la temperatura de los componentes refrigerados, además de que favorece el overcloqueo y que disminuye bastante el ruido del ordenador.
Lo malo, requiere un mantenimiento perÃodico de los tubos y el recambio del lÃquido pues se acaba corrompiendo. Además de que si por algún motivo la bomba falla o hay una obstrucción se podrÃa quemar el procesador debido a que el lÃquido no fluye, y por último si por alguna causa hay una fuga del lÃquido podrÃa haber un cortocircuito y te podrÃa quemar toda la placa (por eso recomiendo que se pruebe antes de que se coloque en el interior del ordenador).
[…] Como los Sistemas de Refrigeración. […]
pues me parese que el sistema de refrigeracion que emplea un ventilador adosado es muy ingenioso y de una aparente sencilles que lo puden tronar fasil en el momento de la construcion ademas se pueden manejar bariables que pueden mejorar la eficiencia de este dispositibo como podria ser aumentar la velosidad del choro de are aumentando con esto la transferencia de calor por combeccion
me podrian decir cuanta presion lleva un aire acondicionado?
hola carnal me podrias de sir donde puedo acquirir produdtos de refrigerasion liquida en mexico.
”Tengo mucho tiempo viviendo en guadalajara jalisco ,mexico y desde que empese con imformatica y pc me e dado cuenta que mexico es uno de los paises menos desaroyados en estos tema lo que me parase de muy mal agrado”
25 equipos de refrigeracion
muy buena informacion:P